UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Red de Bibliotecas Virtuales - UMSA
Biblioteca del IIE
Inicio
Contacto
Mi Cuenta
Catálogo Bibliográfico
Catálogo Digital
Revistas Científicas
Búsqueda Rápida
Buscar:
Biblioteca:
Todas
Biblioteca del IIE
Material:
Todos
LIBRO
TESIS
Menú Principal
Inicio de Catálogo
Búsqueda Avanzada
Historial de Búsqueda
Estantería Virtual
Resultados
1
-
10
de
58
Limpiar Todo
Busqueda realizada por:
| Información principal = MERCADO |
1
2
3
4
5
6
7
>
>>
TESIS
No Disponible
Autor:
Mamani Marca, Severino
;
Untoja Choque , Fernando, Tutor.
Titulo:
Alternativa al impasse de la industria azucarera (una respuesta la diversificación) /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1993.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
INDUSTRIA AZUCARERA
|
AGROINDUSTRIA
|
MERCADO
|
ALCOHOL
|
COMERCIO INTERNACIONAL
|
POLITICA ECONOMICA
|
TESIS
|
Sumario:
La tesis está referida a la problemática de la agroindustria azucarera nacional-. Se insiste en que esta agroindustria confronta un problema fundamentalmente de comercialización, por cuanto su oferta supera a la demanda, tanto eb la producción de la caña como de la azúcar, debido a que el mercado interno es pequeño en su dimensión con relación a la potencial de producción y el mercado externo inviable para la exportación del azúcar nacional"
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-95
TESIS
No Disponible
Autor:
Velásquez Vargas, María Eugenia
;
Luna Uriarte, Freddy, Tutor.
Titulo:
Análisis de la actividad lechera como alternativa de crecimiento económico en la comunidad Puchuni (Provincia Los Andes del Departamento de La Paz) /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1992.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
CRECIMIENTO ECONOMICO
|
LA PAZ
|
SUELOS
|
CLIMA
|
MINIFUNDIO
|
RIEGO
|
CREDITO
|
COMERCIALIZACION
|
POBREZA
|
MIGRACION
|
TENENCIA DE LA TIERRA
|
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LACTEOS
|
PRODUCTOS LACTEOS
|
MERCADO
|
TESIS
|
Sumario:
Introducción. I. Descripción del problema. Objetivos generales. Objetivos especificos. Marco teórico. Hipótesis. Metodología. II. Características ecologicas del altiplano. III. Principales restricciones al desarrollo productivo en el altiplano. IV. Situaciones socioeconómica de la comunidad. V. Conclusiones Bibliografía. Anexos
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-69
TESIS
No Disponible
Autor:
Medrano Criales, Walter José
;
Ferrufino Andrade, Walter, Tutor.
Titulo:
Análisis de la industria del sector textil, con relación a los mayores
mercado
s potenciales /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
2002.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
TRABAJO DIRIGIDO
|
INDUSTRIA
|
TEXTIL
|
MERCADOS POTENCIALES
|
ECONOMIA
|
COMERCIO
|
PRODUCCION
|
BOLIVIA
|
Sumario:
En el presente trabajo se preetendio desarrollar un marco teorico con respecto al comercio internacional y su viculación al sector textil nacional.Mediante un análisis de los competidores mundiales, se hizo hincapie en el mercado estadounidense con relación al mercado de la comunidad andina. Donde las exportaciones de textiles, provenientes de esta, van tomando cada vez mas relevancia en el mercado de EE.UU.
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-362
TESIS
No Disponible
Autor:
Alanez Escobar, Froilan
;
Untoja Choque, Fernando, Tutor.
Titulo:
Articulación de la economía de reciprocidad y de intercambio. (Caso comunidad Alto Achacana) /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1992.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
ECONOMIA
|
TENENCIA DE LA TIERRA
|
PRODUCTOS AGROPECUARIOS
|
PRODUCTOS INDUSTRIALES
|
MERCADO
|
PRODUCCION AGROPECUARIA
|
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
|
ECONOMIA DE MERCADO
|
ARTESANIA
|
COMERCIO AGRICOLA
|
TESIS
|
Sumario:
Introducción general. I. Reproducción de la economía andina al interior del modelo de producción capitalista en el altipalno norte. II. Economía andina y la estrategía de pervivencia en la parcialidad de la comunidad del alto achacana de ayllu achacana. III. Formas de articulación entre economía de reciprocidad y de intercambio. Conclusión. Bibliografía. Anexos
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-59
TESIS
No Disponible
Autor:
Marín Ibáñez, Rolando Valentín
;
villegas , Carlos, Tutor.
Titulo:
Bolsa de valores : situación actual y perspectivas /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1992.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
BOLSA DE VALORES
|
MERCADO FINANCIERO
|
MERCADO MONETARIO
|
POLITICA ECONOMICA
|
INFLACION
|
TASA DE INTERES
|
CICLOS ECONOMICOS
|
INVERSIONES
|
AHORROS
|
BOLIVIA
|
SECTOR PRIVADO
|
TESIS
|
Sumario:
Introducción. I. Marco teorico general. II. Marco practico. III. La bolsa de valores en Bolivia. IV. Conclusiones y recomendaciones. V. Bibliografía
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-61
TESIS
No Disponible
Autor:
Mendoza Esprella, Monica Lily
;
Ramos Sanchez , Pablo, Tutor.
Titulo:
Calificación y calidad en la inserción laboral /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1994.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
MANO DE OBRA
|
MERCADO DE TRABAJO
|
EMPLEO
|
SUBEMPLEO
|
SIU
|
SECTOR INFORMAL URBANO
|
CRECIMIENTO ECONOMICO
|
DESARROLLO HUMANO
|
EDUCACION
|
TESIS
|
Sumario:
Podría decirse que la situación ocupacional en Bolivia en forma general ha sido ampliamente analizada, tal aseveración se comprueba efectuando una revisión de documentos aficiales como ensayos, textos, monografías, tesis y otros. Sin embargo se aprecia que la temática mayormente utilizada en el campo laboral a nivel tesis de grado (salvo excepciones)es simplemente la del desempleo y sus conotaciones debido a la Nueva Política económica
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-119
TESIS
No Disponible
Autor:
Sangueza Soza, Silvia Carola
;
Quevedo Iriarte , Alberto, Tutor.
Titulo:
Competitividad en la industria del cuero /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1997.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
INDUSTRIA-CUERO
|
MERCADO EXTERNO
|
MATERIA PRIMA-CUERO
|
CUERO
|
INDUSTRIA CURTIDORA
|
TESIS
|
Sumario:
El objetivo central de este trabajo es analizar la competitividad del sector de manufacturas de cuero, y en función a ello, proponer una estrategia competitiva de desarrollo scetorial, que incluya la edecuación del sistema de producción y productos a los requerimientos del mercado de exportación"
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-178
TESIS
No Disponible
Autor:
Heredia Gómez, Juan Carlos
;
Heredia Gómez, Juan Carlos
Chavarria Nuñez, Maria Luisa
Titulo:
Condiciones economico-financieras para participar en el
mercado
de bebidas refrescantes de la ciudad de La Paz
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
2000.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
TRABAJO DIRIGIDO
|
ECONOMIA
|
FINANZAS
|
MERCADO
|
INDUSTRIA
|
DEMANDA
|
OFERTA
|
Sumario:
1. La económia nacional, gracias a los cambios estructurales realizados a partir de la gestión 1985, ha generado una tasa de crecimiento positiva y en los ultimos años, a partir de la gestión 1993, ésta tasa se ha mantenido constante en un promedio del 4
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-332
TESIS
No Disponible
Autor:
Morales Diaz, Jose Adalid
;
Aguirre Vargas, Marcelo, Tutor.
Titulo:
Demanda de trabajo del sector formal de la economía /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
2000.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
DEMANDA DE EMPLEO
|
TRABAJO
|
ECONOMIA
|
BOLIVIA
|
REFORMAS ADMINISTRATIVAS
|
RECESION ECONOMICA
|
MERCADO DE TRABAJO
|
CRECIMIENTO ECONOMICO
|
POLITICAS MACROECONOMICAS
|
SALARIO BOLIVIA
|
Sumario:
1 Mercado de empleo y crecimiento economico. 2 Modelo neoclasico. 3 Nuevo modelo clasico. 4 Reformas. 5 Relaciones macro-microeconomicas. 6 Reformas estructurales de primera generacion. 7 Relaciones entre reformas y politicas macroeconomicas. 8 Reformas y empleo. 9 Salario en Bolivia. 10 Heterogeneidad de las respuestas a nivel sectorial y de empresas. 11 Distribucion geografica del empleo en Bolivia. 13 Mercado de obra calificada en Bolivia. 14 Crisis y ajuste estructural en el mercado de trabajo en Bolivia. 15 papel del estado y el mercado de trabajo en America Latina. 16 Empleo publico en el mercado de trabajo. 17 Impacto de la crisis y politicas de austeridad. 18 Estado y mercado de trabajo en Bolivia. 19 Politicas relacionadas con el empleo. 20 Crisis economicas de los anos ochenta y el ajuste en el mercado de trabajo. 21 Impacto del ajuste estructural sobre el mercado de trabajo en Bolivia. 22 Deterioro de las remuneraciones antes y despues del programa de ajuste estructural
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-240
TESIS
No Disponible
Autor:
Pinto Lijerón, José Manuel
;
Requena Suarez, Alberto, Tutor .
Titulo:
Desarrollo alternativo en el trópico Cochabambino y competitividad en
mercado
s externos /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
2003.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
TESIS
|
DESARROLLO ALTERNATIVO
|
COCHABAMBA
|
COMPETITIVIDAD
|
MERCADOS EXTERNOS
|
EXPORTACION
|
POLITICA NACIONAL
|
Sumario:
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad explicar la incidencia económica social de los programas de desarrollo alternativo en la región del tropico cochabambino a partir de la promulgación en julio de 1988 de la ley del régimen de la coca y sustancias controladas más conocida por la ley 1008, en la cual se establecen mecanismos operativos de la lucha cotra el narco trafico, la reducción de cultivos de coca y del desarrollo alternativo. En este ambito la investigación esta dirigida a analizar cuales son estos factores que explican los resultados poco optimistas de estos programas, es decir que factores obstaculizan el avance del desarrollo alternativo, y analizar que acciones se han emprendido para promover la transición voluntaria del cultivo de coca hacia la producción alternativa
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-264
1
2
3
4
5
6
7
>
>>
Resultados del
1
al
10
del total de
58
Universidad Mayor de San Andrés
Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación
Biblioteca del IIE
Visita N° 36949