UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Red de Bibliotecas Virtuales - UMSA
Biblioteca del IIE
Inicio
Contacto
Mi Cuenta
Catálogo Bibliográfico
Catálogo Digital
Revistas Científicas
Búsqueda Rápida
Buscar:
Biblioteca:
Todas
Biblioteca del IIE
Material:
Todos
LIBRO
TESIS
Menú Principal
Inicio de Catálogo
Búsqueda Avanzada
Historial de Búsqueda
Estantería Virtual
Resultados
1
-
10
de
74
Limpiar Todo
Busqueda realizada por:
| Información principal = INDUSTRIA |
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>>
TESIS
No Disponible
Autor:
Mamani Marca, Severino
;
Untoja Choque , Fernando, Tutor.
Titulo:
Alternativa al impasse de la
industria
azucarera (una respuesta la diversificación) /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1993.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
INDUSTRIA AZUCARERA
|
AGROINDUSTRIA
|
MERCADO
|
ALCOHOL
|
COMERCIO INTERNACIONAL
|
POLITICA ECONOMICA
|
TESIS
|
Sumario:
La tesis está referida a la problemática de la agroindustria azucarera nacional-. Se insiste en que esta agroindustria confronta un problema fundamentalmente de comercialización, por cuanto su oferta supera a la demanda, tanto eb la producción de la caña como de la azúcar, debido a que el mercado interno es pequeño en su dimensión con relación a la potencial de producción y el mercado externo inviable para la exportación del azúcar nacional"
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-95
TESIS
No Disponible
Autor:
Velásquez Vargas, María Eugenia
;
Luna Uriarte, Freddy, Tutor.
Titulo:
Análisis de la actividad lechera como alternativa de crecimiento económico en la comunidad Puchuni (Provincia Los Andes del Departamento de La Paz) /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1992.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
CRECIMIENTO ECONOMICO
|
LA PAZ
|
SUELOS
|
CLIMA
|
MINIFUNDIO
|
RIEGO
|
CREDITO
|
COMERCIALIZACION
|
POBREZA
|
MIGRACION
|
TENENCIA DE LA TIERRA
|
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LACTEOS
|
PRODUCTOS LACTEOS
|
MERCADO
|
TESIS
|
Sumario:
Introducción. I. Descripción del problema. Objetivos generales. Objetivos especificos. Marco teórico. Hipótesis. Metodología. II. Características ecologicas del altiplano. III. Principales restricciones al desarrollo productivo en el altiplano. IV. Situaciones socioeconómica de la comunidad. V. Conclusiones Bibliografía. Anexos
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-69
TESIS
No Disponible
Autor:
Quiroga Iñiguez, Carlos Rolando
Titulo:
Análisis de la estructura de las importaciones: una forma indirecta de medir el grado de desarrollo del aparato productivo
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1991.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
IMPORTACIONES
|
EXPORTACIONES
|
INDUSTRIA
|
MANUFACTURERA
|
AGROPECUARIA
|
COMERCIO EXTERIOR
|
MINERIA
|
HIDROCARBUROS
|
TESIS
|
Sumario:
1. Introducción. Marco estructural de la economía boliviana. Crisis de la economía boliviana. I. Análisis de la estructura productiva. Industria manufacturera. el sector agropecuario. Sector de la mineria. Sector hidrocarburos. II. Análisis de las importaciones y exportaciones. Importaciones. América Latina. América del norte. Europa. Asia. Resto del mundo. Estructura. Importación de bienes de consumo. Importaciones de materias primas y productos intermedios. Importación de bienes de capital. Importación de bienes diversos. Exportaciones. Destino. Estructura. III. Elaboración y análisis de indicadores de los niveles de importación: periodo 1970-1987. Estructura de las importaciones. Análisis de la propensión media y marginal a importar. IV. Descripción del modelo: variables que intervienen y las relaciones entre si. Variables del sistema. Relación entre las variables endógenas y las exógenas del modelo. Nomenclatura. V. Violaciones a los supuestos del modelo lineal general: análisis de validación de las ecuaciones del sistema. Análisis estadístico de las ecuaciones. importación de materias primas y productos intermedios. VI. Proyección de las variables predeterminadas y endogenas 1992-1995. VII. Elaboración y análisis de indicadores de los niveles de importación periodo 1990-1995. Conclusiones, anexos, bibliografía
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-50
TESIS
No Disponible
Autor:
Medrano Criales, Walter José
;
Ferrufino Andrade, Walter, Tutor.
Titulo:
Análisis de la
industria
del sector textil, con relación a los mayores mercados potenciales /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
2002.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
TRABAJO DIRIGIDO
|
INDUSTRIA
|
TEXTIL
|
MERCADOS POTENCIALES
|
ECONOMIA
|
COMERCIO
|
PRODUCCION
|
BOLIVIA
|
Sumario:
En el presente trabajo se preetendio desarrollar un marco teorico con respecto al comercio internacional y su viculación al sector textil nacional.Mediante un análisis de los competidores mundiales, se hizo hincapie en el mercado estadounidense con relación al mercado de la comunidad andina. Donde las exportaciones de textiles, provenientes de esta, van tomando cada vez mas relevancia en el mercado de EE.UU.
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-362
TESIS
No Disponible
Autor:
Condori Zacarias, Lorenzo
;
Zaballa Lazo, Angel, Tutor.
Titulo:
Aproximación a la reproducción del capital en Bolivia /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1991.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
CAPITAL
|
MODOS DE PRODUCCION
|
CAPITALISMO
|
PRODUCTOS METALICOS
|
CAPITAL INDUSTRIAL
|
ECONOMIA BOLIVIANA
|
CRECIMIENTO ECONOMICO
|
PRODUCCION ALIMENTARIA
|
TESIS
|
Sumario:
I. Introducción. Consideraciones generales. Modos de producción pre-capitalistas. II. Los dos sectores de la producción social. Consideraciones generales. Sector productor de medios de producción. III. Sobre el capital industrial. Consideraciones generales. Del capital industrial. El capital comercial y de prestamo. La producción alimentaria basica. La producción y distribución en las actividades estrategicas. IV. La reproducción del capital. Consideraciones generales. Planteamiento teorico. VII. Conclusiones. Adendum. Notas y citas. Indice de anexos. Lista de cuadros. Lista de graficos. Bibliografía
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-47
TESIS
No Disponible
Autor:
Alanez Escobar, Froilan
;
Untoja Choque, Fernando, Tutor.
Titulo:
Articulación de la economía de reciprocidad y de intercambio. (Caso comunidad Alto Achacana) /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1992.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
ECONOMIA
|
TENENCIA DE LA TIERRA
|
PRODUCTOS AGROPECUARIOS
|
PRODUCTOS INDUSTRIALES
|
MERCADO
|
PRODUCCION AGROPECUARIA
|
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
|
ECONOMIA DE MERCADO
|
ARTESANIA
|
COMERCIO AGRICOLA
|
TESIS
|
Sumario:
Introducción general. I. Reproducción de la economía andina al interior del modelo de producción capitalista en el altipalno norte. II. Economía andina y la estrategía de pervivencia en la parcialidad de la comunidad del alto achacana de ayllu achacana. III. Formas de articulación entre economía de reciprocidad y de intercambio. Conclusión. Bibliografía. Anexos
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-59
TESIS
No Disponible
Autor:
Candia Yanguas, Nilo Germán
;
Ticona Garcia Roberto, Tutor.
Titulo:
Ausencia de un desarrollo rural integrado con efectos negativos en la producción alternativa en Irupana (Sud Yungas) /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1993.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
DESARROLLO RURAL
|
PRODUCCION ALTERNATIVA
|
IRUPANA-SUD YUNGAS
|
COMERCIALIZACION AGROPECUARIA
|
DESARROLLO ECONOMICO
|
INDUSTRIALIZACION
|
TESIS
|
Sumario:
El presente trabajo esta orientado a mostrar lo siguiente: 1º El proceso de deformación del aparato productivo que se inicia desde la conquista,alterando toda la estructura existente hasta entonces, las falencias que tuvo el proceso de la Reforma agraria y el olvido institucional hacia el pequeño productor, puntal de la producción agricola y pecuaria del país. 2ºEl potencial en recursos agrícolas, existentes en el país especialmente en Irupana. Para lograr ello, se realiza un análisis temporal de la producción y de los recursos naturales, tanto físicos como humanos"
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-87
TESIS
No Disponible
Autor:
Icaza De Alba Loza, Alfredo Antonio Enrique
;
Villarroel Rodriguez , Juan, Tutor.
Titulo:
Bolivia : reactivación y crecimiento económico mediante una política de comercio exterior (1985 - 1990) /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1992.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
BOLIVIA
|
REACTIVACION ECONOMICA
|
CRECIMIENTO ECONOMICO
|
POLITICA ECONOMICA
|
COMERCIO EXTERIOR
|
CRISIS ECONOMICA
|
TASA DE INTERES
|
MINERIA
|
SECTOR AGROPECUARIO
|
SECTOR INDUSTRIAL
|
TESIS
|
Sumario:
I. Reactivación y crecimiento económico. Bolivia: Crisis y reactivación. El crecimiento económico. Reactivación crecimiento y comercio exterior. II. La producción e inversión productiva en Bolivia. Los sectores productivos. III. Las exportaciones Bolivianas. El sector exportador. Impacto socio económico de las exportaciones. IV. Propuesta de solución: estrategías, instrumentos, políticas y medidas complemantarias de comercio exterior y su impacto en la economía Boliviana. V. Conclusiones y recomendaciones. Consideraciones preliminares
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-67
TESIS
No Disponible
Autor:
Chavez Franco, Gabriel R.
;
Aguirre Vargas Marcelo, Tutor.
Titulo:
Cambios estructurales en la
industria
manufacturera del 21060 /
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
1995.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
INDUSTRIA MANUFACTURERA
|
INDUSTRIALIZACION
|
EXPORTACIONES
|
IMPORTACIONES
|
COSTOS
|
PRECIOS
|
TESIS
|
Sumario:
Se establece a 1985 como año de referencia entre dos periodos, uno anterior a la implantación de la Nueva Política económica y otra posterior a ésta, entre ambos periodos se contrastan los cambios ocurridos, tanto a nivel macroeconómico, como a nivel microeconómico,en la industria manufacturera"
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-141
TESIS
No Disponible
Autor:
Pérez Coronel, Jaime
;
Loayza Ayala, Javier, Tutor.
Titulo:
Características y evolución en el corto plazo de la
industria
manufacturera por departamento"
Editor:
Edición:
-
Año de Publicación:
2002.
Mas detalles >>
Idioma:
Espanol
Materias:
|
TRABAJO DIRIGIDO
|
INDUSTRIA MANUFACTURERA
|
Sumario:
Introducción I. Bases generales del trabajo II. Características de la industria manufacturera en Bolivia III. Números indices IV. Indice de producción de la industria manufacturera por departamento V. Conclusiones e índice de producción por departemento
Disponible en:
(Existe: 0 ejemplar/es)
- Disponible: 0 - En Prestamo: 0
Solicitar por:
T-408
1
2
3
4
5
6
7
8
9
>
>>
Resultados del
1
al
10
del total de
74
Universidad Mayor de San Andrés
Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación
Biblioteca del IIE
Visita N° 36949